Escríbenos
Engranajes: Los engranajes son los componentes que se utilizan para cambiar la velocidad del automóvil. Una caja de cambios manual típica tendrá entre cuatro y seis engranajes, cada uno de los cuales tiene una relación de transmisión diferente.
Eje de entrada: El eje de entrada es el componente que se conecta al motor del automóvil y transmite la potencia del motor a la caja de cambios. El eje de entrada está conectado a la primera marcha de la caja de cambios.
Eje de salida: El eje de salida es el componente que se conecta a las ruedas del automóvil y transmite la potencia del motor a las ruedas. El eje de salida está conectado al último engranaje de la caja de cambios.
Embrague: El embrague es el componente que se utiliza para conectar y desconectar el motor del eje de entrada de la caja de cambios. El embrague se encuentra entre el motor y la caja de cambios y se acciona mediante un pedal en el interior del automóvil.
Palanca de cambios: La palanca de cambios es el componente que se utiliza para seleccionar las diferentes marchas de la caja de cambios. La palanca de cambios se encuentra en el interior del automóvil y se mueve hacia arriba o hacia abajo para seleccionar la marcha deseada.
Horquillas de cambio: Las horquillas de cambio son las piezas que se utilizan para mover los engranajes a la posición correcta cuando se selecciona una marcha. Las horquillas de cambio se mueven mediante la acción de la palanca de cambios.
Estos son solo algunos de los componentes de una caja de cambios manual de un automóvil. Cada uno de ellos es importante para garantizar un cambio de marchas suave y preciso. Es importante mantenerlos en buen estado y cambiar el aceite de la caja de cambios según las recomendaciones del fabricante para asegurar el buen funcionamiento de la caja de cambios y prolongar su vida útil.